FAETyL celebra la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETyL) celebra la Resolución 1196/2025 del Ministerio de Economía, que habilita la circulación de bitrenes en la Red Vial Nacional, con excepciones específicas vinculadas a cuestiones de seguridad vial e infraestructura.
Los bitrenes han demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la eficiencia logística, operando con resultados altamente positivos en los corredores ya habilitados: permiten reducir el número de viajes, optimizar el consumo de combustible, disminuir las emisiones contaminantes y elevar los estándares de seguridad vial, sin registrarse incidencias significativas. La experiencia acumulada evidencia la oportunidad estratégica que representa la expansión de su uso para consolidar la competitividad de nuestra matriz logística nacional.
En este marco, consideramos que la medida constituye un paso fundamental hacia la modernización del sistema de transporte argentino, al posibilitar la optimización de recursos, la reducción de costos y la elevación de los estándares de productividad en toda la cadena de valor.
Al mismo tiempo, subrayamos que será clave contar con la infraestructura adecuada y modernizada que acompañe la implementación de la normativa, garantizando que rutas, puentes y corredores dispongan de las condiciones necesarias para la circulación segura y eficiente de todo tipo de vehículos.
En este sentido, reafirmamos nuestra predisposición y compromiso para profundizar el diálogo y la cooperación, acompañando la plena y real implementación de esta política transformadora.
Finalmente, resaltamos el compromiso del sector con la capacitación y la seguridad vial, pilares indispensables para garantizar una operación profesional, responsable y sostenible en el tiempo.
De esta manera, FAETyL ratifica su apoyo y compromiso con una normativa que constituye un hito en la consolidación de un sistema logístico más competitivo, sustentable y seguro, alineado con las necesidades del desarrollo productivo del país.