La UIA advirtió sobre el freno en la construcción, textil, calzado y metalmecánica

La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre la desaceleración de sectores industriales estratégicos como la construcción, el textil, el calzado, el rubro metalmecánico y el cemento. Según la entidad, esta caída está vinculada a las altas tasas de interés y al debilitamiento mensual de la actividad.
Martín Rappallini, presidente de la central empresarial, remarcó que los problemas microeconómicos se han agravado recientemente y exigen una pronta respuesta.
“Nos preocupa la evolución de la microeconomía y de la actividad en general”, expresó Rappallini, al destacar que varios sectores ya mostraban señales de debilidad, situación que se profundizó durante julio y agosto. “La industria es muy heterogénea. Algunos rubros ya venían con caídas, pero en el último mes observamos que ese parate se intensificó”, puntualizó.
La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre la desaceleración de sectores industriales estratégicos como la construcción, el textil, el calzado, el rubro metalmecánico y el cemento. Según la entidad, esta caída está vinculada a las altas tasas de interés y al debilitamiento mensual de la actividad.
Martín Rappallini, presidente de la central empresarial, remarcó que los problemas microeconómicos se han agravado recientemente y exigen una pronta respuesta.
“Nos preocupa la evolución de la microeconomía y de la actividad en general”, expresó Rappallini, al destacar que varios sectores ya mostraban señales de debilidad, situación que se profundizó durante julio y agosto. “La industria es muy heterogénea. Algunos rubros ya venían con caídas, pero en el último mes observamos que ese parate se intensificó”, puntualizó.
El titular de la UIA sostuvo que, más allá del contexto electoral, es necesario generar consensos entre el Gobierno y los actores económicos. “La democracia es diálogo, y hay que buscar acuerdos para gobernar. Las elecciones pueden marcar un rumbo, pero lo que estamos viviendo requiere otra forma de gestión política, más allá del resultado electoral”, afirmó.
Rappallini destacó que, tras los comicios, será crucial trazar estrategias de largo plazo para fortalecer la industria. “El Gobierno va a tener que sentarse con todos los sectores políticos y definir cómo se sigue adelante”, concluyó.