Desde Argentina se dio un paso clave para el comercio exterior de las pymes hacia el mundo

La certificación de identidad empresaria, una condición imprescindible para el comercio exterior, se facilitó notablemente en Argentina a través del establecimiento de centros estratégicos o World Trade Desk que promueve

Ampliar

Tras la gestión de CAME, el gobierno oficializó el lanzamiento del programa Cuota simple

Luego de un trabajo conjunto entre el secretario general de CAME, Ricardo Diab, quien también encabeza el sector de Comercio y Servicios de la entidad, con la Secretaría de Comercio de la Nación,

Ampliar

CAME le pidió al ministro Caputo que a las pymes no se les aplique el aumento de la tasa de interés de AFIP

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le solicitó al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que se excluya a las micro y pequeñas empresas del incremento

Ampliar

CAME: La producción industrial pyme se derrumbó casi 27% en diciembre y cerró 2023 con una caída del 2,6%

Afectada por la devaluación, la escalada de la inflación posterior a las elecciones y los cambios en las regulaciones de importación, la producción en la industria manufacturera pyme se desplomó en diciembre. Cayó 26,9% en el

Ampliar

Bloque patagónico: sector privado se reunió con la vicepresidente Victoria Villarruel

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), como parte del bloque patagónico y a través de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche (FEEBA), mantuvo un encuentro ayer

Ampliar

CAME, Fedecom y el gobernador Llaryora firmaron convenios para nuevos Centros Comerciales Abiertos

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), representada por el presidente, Alfredo González, el secretario general, Ricardo Diab, y el secretario de Relaciones Institucionales, Ezequiel Cerezo, la Federación Comercial de Córdoba

Ampliar

CAME solicitó la continuidad del programa para compras en cuotas a tasa preferencial

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el secretario general de la entidad, Ricardo Diab, se reunieron hoy con el secretario de Comercio de la

Ampliar

Sisca, de APYME: “La liberación de importaciones busca terminar con la industria nacional”

Crecen las críticas a la liberación de importaciones dispuesta por el gobierno nacional y desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios de la República Argentina (APYME) alertaron sobre el daño que

Ampliar

CAME: las pymes importadoras destacan la creación del SEDI

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acompaña el lanzamiento del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), que se puso en marcha hoy mediante una resolución conjunta de la Agencia

Ampliar

CAME ante el DNU del presidente Javier Milei

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entiende que el espíritu del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía tiene como fin colocar a la

Ampliar