El vice de la UIA avisa que «si esto sigue así, en tres meses no voy a poder pagar salarios»

El vicepresidente regional de la Unión Industrial Argentina (UIA), Guillermo Moretti, lanzó una dura advertencia sobre el rumbo económico del Gobierno de Javier Milei. En una entrevista con El Destape 1070, el dirigente industrial describió un panorama “preocupante” para el sector productivo y expresó su temor por la creciente inviabilidad de sostener la actividad. “Si esto sigue así, dentro de tres meses voy a empezar a tener problemas en el pago del salario”, afirmó.
Moretti señaló que la situación crítica atraviesa a casi todos los sectores de la industria nacional, aunque puntualizó que los autopartistas están entre los más golpeados. “Los distintos sectores estamos tratando de subsistir”, resumió. La apertura de importaciones y el derrumbe del poder adquisitivo son, según su diagnóstico, las principales amenazas al aparato productivo.
Uno de los datos más inquietantes que compartió Moretti durante la entrevista fue que desde algunos sectores del oficialismo estarían “invitando” a empresas a abandonar la producción nacional para reconvertirse en importadoras. “Me consta que hay una invitación a sectores productivos para que se transformen en importadores”, denunció. Si bien aclaró que a él no le hicieron esa propuesta directamente, reconoció que mantiene escaso diálogo con los funcionarios del actual gobierno: “Saben cómo pienso, por eso no hablo con ellos. Hay otros dirigentes de la entidad que sí hablan”.
El dirigente de la UIA lamentó la falta de una estrategia industrial y aseguró que el modelo económico en marcha excluye a gran parte de la sociedad. “Hay dos modelos de país: uno que contiene y otro que no. El modelo económico que está vigente no contiene a la totalidad de la gente”, expresó. Y agregó que, según sus cálculos, “este modelo alcanza a 17 millones de personas, dejando al resto afuera”.
Otro de los puntos centrales de la entrevista fue el deterioro del poder adquisitivo. Moretti remarcó que en apenas cuatro meses los salarios cayeron un 4% real, lo que impacta de lleno en el consumo interno y, por ende, en la actividad industrial. De mantenerse la actual política económica, anticipó un segundo semestre “devastador” para la producción. “En octubre y noviembre va a haber una invasión de importaciones y eso va a deteriorar todavía más al sector industrial”, vaticinó.