Rosato: «Todos los días cierran empresas porque no pueden seguir produciendo»
El presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, analizó la caída de ventas, el avance importador y el cierre de fábricas, y pidió una respuesta inmediata del Gobierno.
Rosato describió en comunicación con Canal E un escenario que considera crítico para las pymes argentinas, con fuerte caída en ventas y cierres que se multiplican. Según afirmó, lo que está ocurriendo ya había sido advertido meses atrás: “sabíamos que en noviembre la situación se iba a agravar”. Para el dirigente, aunque algunos segmentos puntuales muestran mejoras, “la mayoría de los sectores han empeorado en producción y ventas”, sostuvo.
El entrevistado explicó que el consumo masivo “viene cayendo de manera permanente”, lo que golpea a todos los rubros vinculados. Frente al proceso de apertura importadora, advirtió que muchas pymes directamente no pueden competir y se ven obligadas a cerrar: “todos los días cierran una, dos o tres empresas; no es porque quieren, sino porque no pueden seguir produciendo”.
Rosato cuestionó la postura oficial y denunció la falta de diálogo: aseguró que solicitaron un encuentro con el ministro Luis Caputo, quien derivó la gestión al secretario Pablo Lavigne, “pero no nos atiende”. Según el titular de IPA, la política de ampliar las importaciones sin acompañar al sector nacional es un grave error: “le bajamos los aranceles a los importadores y no le bajamos los impuestos a los fabricantes nacionales”.
osato subrayó que la situación internacional agrava el cuadro. China, afirmó, subsidia su producción a niveles imposibles de igualar. Incluso grandes siderúrgicas argentinas —no solo pymes— están afectadas: “ellos mismos se quejan de que China subsidia su producción diez veces más”. A esto se suma que el gigante asiático exporta tanto acero crudo como productos terminados, desde electrodomésticos hasta autopartes, compitiendo directamente con la industria local.
Por eso, el dirigente recordó que Estados Unidos y Europa han reforzado medidas arancelarias, y reclamó que Argentina haga lo mismo. De lo contrario, sostuvo, el impacto será aún mayor: “esto va a tener un costo muy alto que lo vamos a pagar todos los argentinos”.





