Desde CEPBA, Siro destacó: «No tenemos otro compromiso que no sea con la verdad»

Por medio de sus redes sociales, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) entrevistó en vivo al presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro para conversar sobre el reporte 2024 del Monitoreo de Libertad de Expresión del Foro mencionado.

Guillermo Siro remarcó que este diálogo  “fue importante, en el marco de la iniciativa que viene desarrollando FOPEA, no sólo en actos de respuesta inmediata ante evidentes y groseras limitaciones, sino que se advierte que hay una rutina importante de actividades, respaldadas por una actitud firme en defensa de derechos que son constitucionales”

“Desde CEPBA no tenemos otro compromiso que no sea con la verdad y con nuestros afiliados a quienes debemos representar en sus reclamos y peticiones sectoriales y, para ello, nos expresamos a través de los medios para que se ponga en agenda y quede como asunto pendiente de resolución aunque le disguste a los gobierno de turno”, afirmó Siro.

El dirigente empresario añadió que “son los medios y los periodistas con su experiencia, sabiduría y trabajo, quienes nos guían de la mejor manera para que nuestra comunicación sea eficaz en la llegada a miles de oyentes y lectores y para eso necesitamos que todo se haga en la más amplia libertad”

“Y en esto tenemos que ser claros respecto del concepto de libertad de expresión y también de prensa, que deben ser interpretados en su más amplia significación, sin condicionamientos, sin limitaciones, respaldando derechos básicos como el de preservar las fuentes y no admitir censura previa”, sostuvo Siro

Cabe remarcar que, a través de los resultados cuantitavos y los análisis cualitativos, ambas entidades repasaron las principales preocupaciones sobre el desarrollo de la actividad periodística en el país.

“Buscamos llegar así al público y sus comunidades a través de las instituciones que las representan, en este caso, las cámaras de comercio e industria del sector de pequeños y medianos empresarios bonaerenses” sostuvo FOPEA.