Siro y el cierre de la SEPyME: “El problema no es la estructura, es la política”

“El problema no es la estructura, es la política. ¿Para qué queremos tener un organismo si no tienen políticas para llevar adelante?”, planteó Guillermo Siro, presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), en relación a la renuncia de Marcos Ayerra y el cierre de la Secretaría PyME (SEPyME).
Consultado por Ser Industria Radio, el dirigente sostuvo que “esta decisión no me tomó de sorpresa porque el Gobierno nacional hasta ahora muestra una falta total de política para la pequeña y mediana industria y la producción. Ha mirado solamente la política productiva a través de la macroeconomía”.
Seguidamente, sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo atiende “a los sectores que considera generadores de recursos”. En ese sentido enumeró a “los extractivos, la energía, el sector financiero o el importador. El cierre de las áreas PyME y de Industria son consecuencia de una visión que no contempla al Estado como uno de los actores que apalanque y apoye al 97% de las empresas en la República Argentina. No comprende que generan más del 70% del empleo registrado y son su principal fuente de financiamiento a través del pago de los impuestos nacionales, provinciales y municipales”.
Asimismo, afirmó que “lo que sí me sorprende es que durante más de un año y medio no haya visión de una política PyME o de promoción de empleo”. Respecto al significado de esta decisión, Siro expresó que “lamentablemente, da igual que la Secretaría esté o no, no afecta en nada, porque no tenía herramientas, ni existían políticas públicas de promoción con inversión”.
Sobre la situación que atraviesan las PyMEs, el presidente de CEPBA, dijo que, en estos momentos, la principal preocupación es “subsistir”. Explicó que “en los meses de junio y julio el objetivo era pagar el medio aguinaldo a los trabajadores, mantener los puestos de trabajo y las empresas en funcionamiento. Pero es obvio que no podemos lograrlo, porque en lo que va de este gobierno cerraron más de 30.000 PyMEs”.