Neuquén lanzó su temporada invernal en Buenos Aires con fuerte respaldo institucional

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezaron el acto de presentación de la temporada de invierno de la provincia patagónica. El evento se realizó en el Centro Audiovisual Inmersivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reunió a autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector turístico.

Acompañaron el encuentro el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet; el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Sergio Álvarez; el presidente de Neuquentur, Sergio Schiaccitanno; entre otros referentes. En representación de FEHGRA estuvieron presentes los vicepresidentes Rafael Miranda y Claudio Aguilar. Participaron la presidente de la CAT, Laura Teruel; el presidente de FAEVyT, Andrés Deyá; el presidente de la AHRCC, Daniel Prieto; el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, Martín Suero; y la presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, Gabriela Valencia.

Nieve y calidad turística

La propuesta neuquina para este invierno incluye experiencias recreativas y paisajísticas en destinos emblemáticos como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue-Copahue, Villa Pehuenia y el norte neuquino, reconocidos por sus entornos naturales y su variada oferta de actividades de nieve.

Durante la presentación, Daniel Scioli remarcó: “Esta presentación le hace muy bien a la provincia pero también al país, en un momento en el que estamos buscando dar un salto cualitativo en la oferta turística argentina”. Además, celebró la decisión del gobierno provincial de impulsar inversiones estratégicas, como la transformación del cerro Chapelco en un centro de esquí de nivel internacional.

A su turno, el gobernador Rolando Figueroa expresó: “Estamos muy contentos de poder mostrarles todo lo que está sucediendo en Neuquén. Tenemos 94 mil km², pero lo lindo es su gente”. Subrayó que la jurisdicción tiene “la superficie esquiable más grande de la República Argentina”.