«Seguimos con una situación muy difícil»
Lo expresó el titular de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aire, Guillermo Siro. De todos modos, expresó que «la industria está mejor que el comercio. El sector
AmpliarMercado Libre está trabajando para incorporarse a la Unión Industrial Argentina
El flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, confirmó este sábado que la empresa Mercado Libre está en “proceso” para incorporarse a la entidad. “Hay diversas categorías de
AmpliarCAME se reunió con el FMI
Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) encabezada por su presidente, Gerardo Díaz Beltrán, se reunió con los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Argentina: Trevor Alleyne y Mariano
AmpliarCEPBA selló un importante acuerdo para lograr mayor tecnología en pymes
El Presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA) Guillermo Siro resaltó hoy el “inicio de un camino virtuoso y un salto de calidad en el objetivo de reforzar
AmpliarArgentina y Alemania: compromiso de trabajo conjunto para el desarrollo productivo del país
Con el objetivo de impulsar y profesionalizar a las pequeñas y medianas empresas locales a través de iniciativas concretas de cooperación e incrementar el intercambio comercial entre ambos países, se
AmpliarIndec: La industria funcionó en abril al 63,5 % de su capacidad y superó los niveles de 2020
El INDEC informó este martes que la industria utilizó el 63,5 % de su capacidad instalada durante abril de 2021. La cifra evidencian un nivel superior al mismo período de
AmpliarGarantizar, una inversión rentable que permite desgravar ganancias
Con un crecimiento sostenido y alto rendimiento, Garantizar, la SGR líder del país, se posiciona como una oportunidad de inversión tanto para personas físicas o jurídicas, así como para bancos,
AmpliarRepro 2: el Gobierno excluyó a 20.000 empresas de los subsidios
De un total de 56.000 empresas inscriptas al Repro II, 21.000 fueron excluidas en mayo por incumplir los requisitos. La mayoría fueron rechazadas por registrar una facturación superior al umbral
AmpliarLa zanahoria cuesta un 1137% más desde que sale del campo hasta que se vende en la góndola
Los precios de los productos agropecuarios tuvieron una brecha promedio de 4,71 veces entre los dos extremos de la cadena comercial, según un relevamiento de CAME. Un consumidor pagó en
AmpliarEmpresarios bonaerenses observan una leve mejoría en algunos rubros
La crisis sanitaria y la incertidumbre macroeconómica siguen afectando a los diferentes sectores de la producción. La industria no es ajena a esta realidad, propia de la coyuntura que transitan
Ampliar



