Comercio
«Es imperioso asistir al sector comercial para que no cierren y quede más gente sin trabajo»
El presidente de la AER y vicepresidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa(CAME) Ricardo Diab explicó las diferencias entre la situación de la industria respecto delcomercio, y dijo
Ampliar«Estamos en una situación terminal»
Desde la Federación de Industria y Comercio de la Ciudad de Buenos Aires FECOBA reclaman mantener la actividad en el sector, y destacan que muchas empresas no podrán aguantar el
Ampliar«El comercio perdió por lo menos el 15 por ciento de sus locales con el cierre que provocó la pandemia»
Desde FECOBA, la federación que integra al comercio y la industria en esta parte del país, acercaron a iProfesional datos que confirman el derrumbe en esa parte de la Ciudad. Según la entidad, sólo
AmpliarCAME y CAC exhortan a reforzar los cuidados sanitarios individuales
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) convocan a la ciudadanía argentina en su conjunto a redoblar los cuidados individuales
Ampliar«En la Ciudad de Buenos Aires cerraron sus puertas 16.800 locales comerciales»
El presidente de la Federación de Comercio de Buenos Aires (FECOBA), Fabián Castillo, informó este domingo que 16.800 locales comerciales de la Capital Federal debieron cerrar sus puertas debido a la situación
Ampliar«La desocupación de oficinas es lo que manda»
Las opiniones más descarnadas hablan de una caída del 70 por ciento. En torno a los pasillos oficiales, en el ámbito de la Ciudad, se comenta de una franja que va del 40 al
AmpliarYa hay más de 500 locales vacíos en las calles Florida y Lavalle
Más de 700.000 personas que las atravesaban a diario a un movimiento que ahora rara vez pasa de los 25.000 individuos. Un crack comercial que transformó a lo vivido en el
AmpliarCAME le solicitó a Kulfas la extensión del Programa Ahora 12
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le enviamos una misiva al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, para solicitarle la extensión del Programa “Ahora 12”,
AmpliarLas transacciones digitales crecieron más de 2000% en 2020
Las transacciones del ecosistema digital de pagos en la Argentina tuvieron un crecimiento superior a 2.000 % en los últimos doce meses, según datos de la Cámara Compensadora Electrónica (Coelsa).
Ampliar«Es el tercer enero de ventas en baja»
Así lo señaló Ricardo Diab, vicepresidente de CAME, respecto del índice del comercio minorista. Según la entidad en el primer mes del año el hubo un caída del 5,8% anual.
Ampliar